Cognición, afectividad, temporalidad
La experiencia estética en Jean-Marie Schaeffer
DOI:
https://doi.org/10.36446/be.2020.50.185Palabras clave:
Conducta estética, Atención autoteleológica, Hedonismo, Implicación emocional, Dimensiones temporalesResumen
El presente trabajo realiza un análisis crítico de la concepción de la experiencia estética de Jean-Marie Schaeffer. El filósofo considera que lo estético es una propiedad relacional y que supone una interacción entre elementos cognitivos y afectivos. Además, afirma que lo afectivo implica tanto un cálculo hedónico como una implicación emocional. El objetivo principal es mostrar tres niveles diferentes en los que la afectividad define, prefigura y condiciona la atención orientada estéticamente. Subsidiariamente, se señalan las diversas teorías a las que recurre Schaeffer para fundar la propia y se sostiene que las vivencias acumuladas, sobre todo las negativas, constriñen el abanico de potenciales encuentros estéticos.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
El Boletín de Estética opera con una política de acceso abierto. No cobra cánones de ninguna clase por la evaluación o publicación de los manuscritos recibidos y concede el acceso gratuito a los textos completos, permitiendo abiertamente leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar y linkear el contenido total o parcial de los artículos publicados en su versión post-print, siempre y cuando se cite la fuente original junto con los datos de autoría y la reproducción no se utilice para fines comerciales. Los autores retienen el copyright de sus artículos y pueden publicarlos siempre y cuando lo hagan bajo la licencia Creative Commons CC-BY 4.0.