Sentimiento y usos de la razón
Para una interpretación estética del ensayo kantiano ¿Qué significa orientarse en el pensamiento?
DOI:
https://doi.org/10.36446/be.2020.53.228Palabras clave:
Estética crítica, Necesidad, Imaginación, Juicio reflexionante, Juicio determinanteResumen
El presente artículo muestra cómo el ensayo kantiano ¿Qué significa orientarse en el pensamiento? anticipa los lineamientos de una estética crítica, tal como Kant la define en su forma acabada en la Crítica de la facultad de juzgar. Dicho ensayo fue escrito por Kant a raíz de la polémica suscitada por Jacobi sobre el presunto spinozismo que caracteriza la filosofía de Lessing. El objetivo del artículo es comprobar que con la noción de “sentimiento” Kant hace referencia a un posible orden de la experiencia que intuimos o percibimos. Entendido en esta perspectiva, el sentimiento se configura como el principio subjetivo de la imaginación que nos hace sentir la complejidad y riqueza de la experiencia, susceptible de ser comprendida en términos de un orden interpretativo posible, es decir, no necesario y sujeto a eventuales transformaciones.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
El Boletín de Estética opera con una política de acceso abierto. No cobra cánones de ninguna clase por la evaluación o publicación de los manuscritos recibidos y concede el acceso gratuito a los textos completos, permitiendo abiertamente leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar y linkear el contenido total o parcial de los artículos publicados en su versión post-print, siempre y cuando se cite la fuente original junto con los datos de autoría y la reproducción no se utilice para fines comerciales. Los autores retienen el copyright de sus artículos y pueden publicarlos siempre y cuando lo hagan bajo la licencia Creative Commons CC-BY 4.0.