La lectura retro y la lectura itinerante
DOI:
https://doi.org/10.36446/be.2021.55.256Palabras clave:
Oralidad, Escritura, Lectura, Estética centrípeta, Estética centrífugaResumen
El presente escrito propone un recorrido por algunos territorios de la oralidad y de la escritura con el propósito de poner de relieve la distinción entre dos tipos fundamentales de lectura: la “lectura retro” y la “lectura itinerante”. La primera es concebida como un modo de cartografiar lo escrito que interpreta su “revés” a la luz de desarrollos propios de la psicología y la sociología. El segundo, en cambio, pone en acción la materialidad del texto (el sonido de la palabra y el ritmo de la escritura) para ir en busca, por caminos inesperados y muchas veces peligrosos, del sentido como “acontecimiento”.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
El Boletín de Estética opera con una política de acceso abierto. No cobra cánones de ninguna clase por la evaluación o publicación de los manuscritos recibidos y concede el acceso gratuito a los textos completos, permitiendo abiertamente leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar y linkear el contenido total o parcial de los artículos publicados en su versión post-print, siempre y cuando se cite la fuente original junto con los datos de autoría y la reproducción no se utilice para fines comerciales. Los autores retienen el copyright de sus artículos y pueden publicarlos siempre y cuando lo hagan bajo la licencia Creative Commons CC-BY 4.0.