La revalorización de la pintura holandesa del siglo XVII en Francia
Thoré, Taine y Fromentin
DOI:
https://doi.org/10.36446/be.2021.56.280Palabras clave:
Estética de la pintura, Siglo de Oro holandés, Hegel, crítica, realismoResumen
En el horizonte abierto por las Lecciones sobre la estética T. Thoré-Bürger, H. Taine y E. Fromentin supieron revalorizar la pintura del siglo de oro holandés. La esencia misma de la herencia hegeliana radica en la convicción a priori de que la pintura holandesa del siglo XVII es la expresión del espíritu de una época (Zeitgeist). Con todo, si exceptuamos la exagerada orientación sociológica e ideológica de la “crítica sin arte” de Taine, nos encontramos en Thoré-Bürger y, sobre todo, en Fromentin, con unas interpretaciones que se acercan a la concepción de “la obra de arte como producto de la actividad humana”, y se alejan, al mismo tiempo, de un “realismo” condicionado por el determinismo histórico.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
El Boletín de Estética opera con una política de acceso abierto. No cobra cánones de ninguna clase por la evaluación o publicación de los manuscritos recibidos y concede el acceso gratuito a los textos completos, permitiendo abiertamente leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar y linkear el contenido total o parcial de los artículos publicados en su versión post-print, siempre y cuando se cite la fuente original junto con los datos de autoría y la reproducción no se utilice para fines comerciales. Los autores retienen el copyright de sus artículos y pueden publicarlos siempre y cuando lo hagan bajo la licencia Creative Commons CC-BY 4.0.