La función antimoderna
Filología y estilística como modelos de investigación humanística en Héctor Ciocchini
Palabras clave:
Estética argentina, Crítica literaria, Rimbaud, Valéry, WarburgResumen
El presente artículo sintetiza un conjunto de investigaciones inéditas realizadas en torno a la producción del crítico literario argentino Héctor Ciocchini. La perspectiva de enfoque pone en discusión sus aportes disciplinarios dentro del ámbito de la filología y la estilística con un análisis de su función y política intelectual en el espacio institucional. La lectura crítica se concentra en demostrar de qué modo, paradójicamente, el carácter antimoderno de Ciocchini terminó definiendo su vanguardismo académico encauzado en un conjunto de funciones institucionales ejecutadas en el Instituto de Humanidades de la Universidad Nacional del Sur hacia una perspectiva de trabajo interdisciplinario e integrador de los saberes e investigaciones humanísticas.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
El Boletín de Estética opera con una política de acceso abierto. No cobra cánones de ninguna clase por la evaluación o publicación de los manuscritos recibidos y concede el acceso gratuito a los textos completos, permitiendo abiertamente leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar y linkear el contenido total o parcial de los artículos publicados en su versión post-print, siempre y cuando se cite la fuente original junto con los datos de autoría y la reproducción no se utilice para fines comerciales. Los autores retienen el copyright de sus artículos y pueden publicarlos siempre y cuando lo hagan bajo la licencia Creative Commons CC-BY 4.0.