Sandra Szir y María Amalia García (eds.). Entre la academia y la crítica. La construcción discursiva y disciplinar de la historia del arte. Argentina – Siglo XX. Buenos Aires: Edun-tref, 2017, 339 páginas
Resumen
Desde que Pierre Nora propuso la noción de ego-historia, los historiadores se vieron confrontados a la posibilidad de que su condición de sujetos narradores no sólo se construya desde el impacto que los hechos históricos provocan en ellos, sino también desde la consciencia encarnada de cómo son parte de una trama discursiva entre las narrativas preexistentes y futuras de su disciplina.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
El Boletín de Estética opera con una política de acceso abierto. No cobra cánones de ninguna clase por la evaluación o publicación de los manuscritos recibidos y concede el acceso gratuito a los textos completos, permitiendo abiertamente leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar y linkear el contenido total o parcial de los artículos publicados en su versión post-print, siempre y cuando se cite la fuente original junto con los datos de autoría y la reproducción no se utilice para fines comerciales. Los autores retienen el copyright de sus artículos y pueden publicarlos siempre y cuando lo hagan bajo la licencia Creative Commons CC-BY 4.0.