Ópera y arte de masas en El nacimiento de la tragedia de Nietzsche
Opera and mass art in Nietzsche’s Birth of Tragedy
Palabras clave:
Nietzsche, ópera, tragedia, arte de masas, masaResumen
La crítica nietzscheana de la ópera, acometida principalmente en El nacimiento de la tragedia y en los escritos preparatorios, rebasa los límites de lo estrictamente estético para tomar la forma de una revisión general de la cultura moderna. En este contexto, pretendo ahondar en la hipótesis según la cual el joven Nietzsche ofrece los rudimentos para una temprana definición de “arte de masas”. Con arreglo a tal fin, sitúo primeramente el arte operístico en el mapa filosófico de la ópera prima nietzscheana mediante un estudio de su condición marginal respecto de la estética, apoyada en lo que Nietzsche reconoce como el “placer socrático del conocer”. En este sentido, resulta conveniente analizar el recorrido que va desde las “ilusiones” de belleza y consuelo metafísico hasta la impotencia artística del hombre teórico, que evidencia un desplazamiento de la ópera en dirección al terreno de la moral. Finalmente, la hipótesis se pone a prueba mediante una reconstrucción del concepto de “masa” (que se reparte entre las voces Masse, Menge y Schaar) y su incumbencia respecto de la relación entre tragedia y ópera.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
El Boletín de Estética opera con una política de acceso abierto. No cobra cánones de ninguna clase por la evaluación o publicación de los manuscritos recibidos y concede el acceso gratuito a los textos completos, permitiendo abiertamente leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar y linkear el contenido total o parcial de los artículos publicados en su versión post-print, siempre y cuando se cite la fuente original junto con los datos de autoría y la reproducción no se utilice para fines comerciales. Los autores retienen el copyright de sus artículos y pueden publicarlos siempre y cuando lo hagan bajo la licencia Creative Commons CC-BY 4.0.