Claire Bishop. Museología radical. O ¿qué es contemporáneo en los museos de arte contemporáneo?, trad. de Araceli Alemán. Buenos Aires: Libretto, 2018, 128 páginas
Resumen
¿Qué define “lo contemporáneo” en los museos de arte contemporáneo? ¿Qué criterios contemplan curadores y curadoras a la hora de seleccionar las obras para determinada colección? ¿Cómo dialogan las exposiciones contemporáneas con las problemáticas de su tiempo? ¿Qué prevalece a la hora de llevar a cabo determinadas intervenciones sobre otras? ¿Cómo sobreviven los museos de arte contemporáneo en un contexto que aplica recortes y desfinanciamientos descomunales a la ciencia, el arte y la cultura? Museología radical. O ¿qué es contemporáneo en los museos de arte contemporáneo?, de la historiadora y crítica de arte Claire Bishop, recorre estos y otros interrogantes de manera crítica e irreverente, cuestionando la relación entre arte, mercado y capital en los museos de arte contemporáneo y la manera en la que estos últimos se constituyen como espacios de construcción histórica, política y social.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
El Boletín de Estética opera con una política de acceso abierto. No cobra cánones de ninguna clase por la evaluación o publicación de los manuscritos recibidos y concede el acceso gratuito a los textos completos, permitiendo abiertamente leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar y linkear el contenido total o parcial de los artículos publicados en su versión post-print, siempre y cuando se cite la fuente original junto con los datos de autoría y la reproducción no se utilice para fines comerciales. Los autores retienen el copyright de sus artículos y pueden publicarlos siempre y cuando lo hagan bajo la licencia Creative Commons CC-BY 4.0.