Sobre la estética de Benedetto Croce
Palabras clave:
Poesía, Sensibilidad, Lenguaje, Kant, VicoResumen
El propósito de este artículo es trazar los lineamientos fundamentales de la estética filosófica de Benedetto Croce y mostrar cómo la palabra “estética” no indica un ámbito de estudio específico de objetos que solemos llamar artísticos. Hace referencia, más bien, a la filosofía misma como pensamiento crítico. En este sentido y en los términos kantianos de la Crítica del juicio, vinculamos la estética de Croce a una reflexión sobre la originariedad de la sensibilidad y del sentir como condición de posibilidad del conocimiento. Al mismo tiempo hacemos hincapié en que la influencia de Giambattista Vico es central para que Croce pueda definir la poesía como la lengua materna de la humanidad y caracterizarla como producción que exhibe ejemplarmente la originariedad del sentir en relación con la razón.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
El Boletín de Estética opera con una política de acceso abierto. No cobra cánones de ninguna clase por la evaluación o publicación de los manuscritos recibidos y concede el acceso gratuito a los textos completos, permitiendo abiertamente leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar y linkear el contenido total o parcial de los artículos publicados en su versión post-print, siempre y cuando se cite la fuente original junto con los datos de autoría y la reproducción no se utilice para fines comerciales. Los autores retienen el copyright de sus artículos y pueden publicarlos siempre y cuando lo hagan bajo la licencia Creative Commons CC-BY 4.0.