Canon, velo y eidôlon
Tres escenas de la belleza en la Antigüedad griega
Palabras clave:
Estética antigua, escultura, Policreto, Afrodita, EurípidesResumen
La belleza es esquiva a la hora de ser delimitada. Deviene forma, ya sea demarcada por un contorno o con una vaga sustancia indeterminada. El objetivo de este trabajo es hacer un recorrido argumentativo a través de tres posibles escenas teóricas sobre la forma aque adquiere la belleza en la Antigüedad griega: el canon pétreo del Doríforo de Policleto, el velo que cubre a Afrodita en la técnica escultórica del paño mojado y, finalmente, el difuso y vaporoso eidôlon de la Helena de Eurípides.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
El Boletín de Estética opera con una política de acceso abierto. No cobra cánones de ninguna clase por la evaluación o publicación de los manuscritos recibidos y concede el acceso gratuito a los textos completos, permitiendo abiertamente leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar y linkear el contenido total o parcial de los artículos publicados en su versión post-print, siempre y cuando se cite la fuente original junto con los datos de autoría y la reproducción no se utilice para fines comerciales. Los autores retienen el copyright de sus artículos y pueden publicarlos siempre y cuando lo hagan bajo la licencia Creative Commons CC-BY 4.0.