La concepción sartreana de la poesía
Fracaso, negatividad y compromiso
DOI:
https://doi.org/10.36446/be.2019.49.59Palabras clave:
Biografía existencial, Poesía negra, Baudelaire, Genet, MallarméResumen
El siguiente trabajo aborda los desarrollos de Sartre sobre la cuestión de la poesía, los proyectos poéticos y su posibilidad de compromiso en Situations II, sus biografías existenciales Baudelaire y Saint Genet y su estudio de la poesía negra y malgache publicado como Orphée noir. Más allá de las críticas que se le han hecho de ignorar la esencia del fenómeno poético, una lectura atenta permite mostrar cómo su concepción sobre la poesía ha virado con los años al punto de considerarla una herramienta tan poderosa como la prosa para suscitar el compromiso y el llamamiento a la libertad mediante una operación negativa en la que refleja críticamente al hombre al manifestar su esencia como conflicto irresoluble y fracaso.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
El Boletín de Estética opera con una política de acceso abierto. No cobra cánones de ninguna clase por la evaluación o publicación de los manuscritos recibidos y concede el acceso gratuito a los textos completos, permitiendo abiertamente leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar y linkear el contenido total o parcial de los artículos publicados en su versión post-print, siempre y cuando se cite la fuente original junto con los datos de autoría y la reproducción no se utilice para fines comerciales. Los autores retienen el copyright de sus artículos y pueden publicarlos siempre y cuando lo hagan bajo la licencia Creative Commons CC-BY 4.0.