El teatro de la Revolución francesa en el ocaso del imperio habsbúrgico
Hofmannsthal y Schnitzler
Palabras clave:
Mito habsbúrgico, Viena fin de siglo, Esteticismo, Drama histórico, GrotescoResumen
Este trabajo busca establecer si la atención que tanto Hugo von Hofmannsthal como Arthur Schnitzler le prestan a la Revolución francesa durante la última década del siglo XIX se vincula con el fin del “mito habsbúrgico”, como ha sostenido Claudio Magris, y si dicho interés supone una toma de posición estética y política por la tradición o la historia. El análisis se concentra, por un lado, en dos esbozos de Hofmannsthal fechados en 1891 y 1893: el primero ligado directamente a la Revolución francesa; el segundo, en cambio, inspirado en los episodios revolucionarios austríacos de 1848. Por el otro, examina la pieza teatral grotesca de Schnitzler, Der grüne Kakadu (La cacatúa verde), escrita en 1898.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
El Boletín de Estética opera con una política de acceso abierto. No cobra cánones de ninguna clase por la evaluación o publicación de los manuscritos recibidos y concede el acceso gratuito a los textos completos, permitiendo abiertamente leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar y linkear el contenido total o parcial de los artículos publicados en su versión post-print, siempre y cuando se cite la fuente original junto con los datos de autoría y la reproducción no se utilice para fines comerciales. Los autores retienen el copyright de sus artículos y pueden publicarlos siempre y cuando lo hagan bajo la licencia Creative Commons CC-BY 4.0.