Núm. 13 (2010)
Artículos

¿Qué significa el “fin de las vanguardias”?

Publicado 2010-04-05

Palabras clave

  • Vanguardias,
  • Fin del arte,
  • Arte post-histórico,
  • Cultura de masas,
  • Definiciones del arte,
  • Estética analítica
  • ...Más
    Menos

Resumen

Este arti?culo se propone examinar aquellas condiciones que, privilegiando las problema?ticas del "fin", han contribuido a forjar la conviccio?n de que las vanguardias pertenecen al pasado. Destacando la coincidencia entre la proclamacio?n del fin de las vanguardias y el fin de los grandes relatos, analiza los presupuestos historicistas sobre los cuales se han constituido las ideas de "posmodernidad" y de un "arte despue?s del fin del arte", que se conjugan entre si? en un movimiento que rechaza tanto las tendencias rupturistas del arte de vanguardia como el "proyecto de la modernidad" en su conjunto, contraponiendo a un horizonte de posibilidades abierto y sin coacciones un campo de composibilidades, modelado sobre la integracio?n de una historia que se tiene como superada. Correlativamente al fin del arte declarado por las filosofi?as posmodernas, el trabajo llama tambie?n la atencio?n sobre la renovada legitimidad dada a la bu?squeda de una definicio?n del arte, en tanto si?ntoma del desplazamiento de las preocupaciones iniciales de la este?tica anali?tica tanto como de los debates suscitados por el arte contempora?neo.