Núm. 14 (2010)
Estudio Crítico

La mímesis romántica: Novalis, Friedrich Schlegel y la superación del principio de imitación

Publicado 2010-08-13

Palabras clave

  • Mímesis,
  • Poiesis,
  • Romanticismo,
  • Imaginación,
  • Narración

Resumen

El abandono del principio de imitación (Nachahmungsprinzip) acaso sea una de las propuestas fundamentales de la estética del primer romanticismo alemán (Frühromantik). Para los primeros románticos, la poesía no debe imitar a la naturaleza, no porque arte se oponga a naturaleza –de la cual es en cierta forma la más alta expresión–, sino por el hecho de que la poesía y el arte no son meros registros de impresiones sino producciones activas, que se mueven de dentro afuera y no al revés. El artista imita a la naturaleza sólo en tanto constituye un principio productor, la toma como modelo para formar (bilden), crear como ella. De este modo, la facultad característica del artista, es una facultad no imitativa ni reproductiva, sino formadora, productora, es decir, una Bildungskraft. Los románticos de Jena no rechazan entonces la noción de mímesis artística, sino que reclaman para el arte un lugar ubicado en las
antípodas del mero proceso de reproducción o copia, es decir: hay mímesis pero a condición de entenderla en el sentido de poiesis. En este trabajo intentaremos poner en perspectiva las reflexiones fragmentarias de Novalis y Friedrich Schlegel acerca del problema de la mímesis y la facultad creadora del artista, atendiendo a la herencia kantiana y fichteana de sus planteos y a la ruptura que representaban frente a otras posturas estéticas del siglo XVIII.