Núm. 41 (2017)
Artículos

La educación musical en Aristóteles: su correspondencia con la vida mejor en el mejor régimen

Viviana Suñol
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Universidad Nacional de La Plata
Biografía

Publicado 2017-11-01

Palabras clave

  • Aristóteles,
  • Mousiké,
  • Educación,
  • Vida mejor,
  • Régimen ideal

Cómo citar

Suñol, V. (2017). La educación musical en Aristóteles: su correspondencia con la vida mejor en el mejor régimen. Boletín De estética, 13(41), 7–35. Recuperado a partir de https://boletindeestetica.com.ar/index.php/boletin/article/view/24

Resumen

La mousiké ocupa un lugar central en el programa educativo que Aristóteles diseña para el mejor régimen en Política VII-VIII. En concordancia con el desprecio que tradicionalmente ha recibido el estudio de la educación en su obra, la literatura académica tampoco reconoce la relevancia de esta disciplina (salvo escasas excepciones). Sin embargo, la mousiké es una pieza clave para comprender el pensamiento práctico aristotélico, puesto que es una parte esencial de la respuesta que el filósofo ofrece ante las preguntas ético-políticas fundamentales, que plantea al inicio de Política VII. El propósito del presente artículo es analizar la importancia filosófica del programa de educación musical que Aristóteles propone en el marco de su reflexión sobre la vida mejor en el mejor régimen, para lo cual se investigarán las correspondencias que pueden establecerse entre su proyecto político y el currículo musical que bosqueja.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.