Intuición y emoción creadora en Henri Bergson
DOI:
https://doi.org/10.36446/be.2022.58.258Palabras clave:
Experiencia estética, creación artística, efecto estético, sentimiento estético, cogniciónResumen
A través del análisis de las diversas reflexiones sobre estética presentes en la obra de Henri Bergson, este trabajo pretende demostrar hasta qué punto su concepto de intuición extiende, en el marco de una reflexión sobre el arte, la teoría del desinterés de la experiencia estética. Si bien Bergson no dedica especialmente ningún libro a la estética, más allá de las lecciones publicadas póstumamente, a lo largo de su obra podemos identificar, por un lado, una teoría de la recepción (o del efecto estético), y por el otro, una teoría de la creación artística (una poiética). Asimismo, examinamos hasta qué punto estas dos vertientes de su teoría se conjugan entre sí para dar cuenta del aspecto cognoscitivo del arte y de la estética.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
El Boletín de Estética opera con una política de acceso abierto. No cobra cánones de ninguna clase por la evaluación o publicación de los manuscritos recibidos y concede el acceso gratuito a los textos completos, permitiendo abiertamente leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar y linkear el contenido total o parcial de los artículos publicados en su versión post-print, siempre y cuando se cite la fuente original junto con los datos de autoría y la reproducción no se utilice para fines comerciales. Los autores retienen el copyright de sus artículos y pueden publicarlos siempre y cuando lo hagan bajo la licencia Creative Commons CC-BY 4.0.