Para los sentidos y el espíritu: El lugar de la sensibilidad en los debates sobre la finalidad de la pintura en la Academia Real Francesa
Publicado 2017-11-01
Palabras clave
- Estética francesa del siglo XVII,
- Teoría del arte,
- Querelle du Coloris,
- Rubens,
- Poussin
Cómo citar
Resumen
El artículo estudia la presencia del concepto de sensibilidad en los debates de la Academia Real Francesa de Pintura y Escultura en el último tercio del siglo XVII, en el contexto de la llamada Querelle du Coloris. Detrás de la discusión sobre la primacía del dibujo o del color en la pintura, se expresa una cuestión más profunda: ¿qué parte del ser humano debe ser atendida en prioridad por el acto pictórico: la mente o los sentidos? El estudio de estos peculiares debates, tanto desde los textos como desde los artistas involucrados, revela la imagen de una Francia que busca posicionarse ante el resto de Europa, no solamente a nivel artístico sino también teórico e intelectual.