Palabra e imagen en la modernidad temprana
Representaciones de la barbarie mediante ilustración, écfrasis y alegoría
Palabras clave:
Transposición, Identidad, Alteridad, Nuevo MundoResumen
El objetivo de este artículo es indagar en el papel de las transposiciones como dispositivos de producción de identidad y alteridad en la modernidad temprana. Se analizarán usos concretos de ilustraciones, écfrasein y alegorías, y las características de su producción y recepción. Se buscará discernir el modo en que, mediante la transposición, se produjeron representaciones de varios Otros que, a su turno, contribuyeron a generar diversas identidades en el contexto europeo.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
El Boletín de Estética opera con una política de acceso abierto. No cobra cánones de ninguna clase por la evaluación o publicación de los manuscritos recibidos y concede el acceso gratuito a los textos completos, permitiendo abiertamente leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar y linkear el contenido total o parcial de los artículos publicados en su versión post-print, siempre y cuando se cite la fuente original junto con los datos de autoría y la reproducción no se utilice para fines comerciales. Los autores retienen el copyright de sus artículos y pueden publicarlos siempre y cuando lo hagan bajo la licencia Creative Commons CC-BY 4.0.