Núm. 61 (2022)
Artículos

Empatia y nostalgia diaspórica

Publicado 2023-02-18

Palabras clave

  • Fenomenología,
  • Síntesis pasiva,
  • Prospectivismo,
  • Reciprocidad lógica,
  • Transculturalidad

Resumen

Las profundas relaciones que unen el mundo de la Quinta Meditación Cartesiana de Husserl al problema de la empatía han sido objeto de muy ricos análisis, dentro del estudio de las formas interpretativas de la intersubjetividad. Este ensayo entreteje el tema empático al mundo de la llamada nostalgia diaspórica en la perspectiva de una valorización teórica del tema de la síntesis pasiva. Los vínculos relacionados con las formas sintéticas generadas por la relación figura-fondo de hecho parecen constituir un terreno ideal para repensar en términos antropológicos el tema de la reciprocidad entre las diferencias, que Husserl utiliza casi obsesivamente en los párrafos más explícitamente metodológicos de ese texto, en un nudo que aspira a resolver el enigma de la forma empática.