La fotografía como índex de la Revolución rusa
(1921-1929)
Palabras clave:
Fotografía experimental, Vanguardias rusas, Técnicas, Peirce, ÍndiceResumen
El presente trabajo pretende analizar la noción de la fotografía surgida en los primeros años de la Rusia revolucionaria (1921-1929). Los estudios tradicionales sobre las imágenes producidas durante este período las inscriben en una perspectiva que la entiende como símbolo icónico. Este artículo se propone examinar el alcance de dicha concepción y, a partir del análisis de la semiótica peirceana y del cruce con elementos del contexto social, repensar el vínculo entre los fotógrafos, la nueva vida soviética y la fotografía. En esta línea, se sugiere que la noción de índex permitiría entender con mayor claridad el rol de la fotografía durante los primeros años revolucionarios.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
El Boletín de Estética opera con una política de acceso abierto. No cobra cánones de ninguna clase por la evaluación o publicación de los manuscritos recibidos y concede el acceso gratuito a los textos completos, permitiendo abiertamente leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar y linkear el contenido total o parcial de los artículos publicados en su versión post-print, siempre y cuando se cite la fuente original junto con los datos de autoría y la reproducción no se utilice para fines comerciales. Los autores retienen el copyright de sus artículos y pueden publicarlos siempre y cuando lo hagan bajo la licencia Creative Commons CC-BY 4.0.