Las formas de la “realización” poética en María Zambrano
Palabras clave:
Razón poética, Creación, Memoria, Tiempo, José Ortega y GassetResumen
Este artículo se propone analizar el pensamiento poético de María Zambrano. A manera de introducción, traza un recorrido por algunas de las respuestas que ha recibido la pregunta por el lugar de la palabra poética en el contexto histórico europeo de mediados del siglo xx. Examina luego la forma en que Zambrano ha meditado sobre la relación entre filosofía y poesía en diversos escritos y, en un tercer momento, en su concepción del tiempo y la memoria. Por último, se detiene en el concepto de “realización”, que tuvo su origen en José Ortega y Gasset y que Zambrano hizo propio, reelaborándolo y convirtiéndolo en eje de la razón poética.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
El Boletín de Estética opera con una política de acceso abierto. No cobra cánones de ninguna clase por la evaluación o publicación de los manuscritos recibidos y concede el acceso gratuito a los textos completos, permitiendo abiertamente leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar y linkear el contenido total o parcial de los artículos publicados en su versión post-print, siempre y cuando se cite la fuente original junto con los datos de autoría y la reproducción no se utilice para fines comerciales. Los autores retienen el copyright de sus artículos y pueden publicarlos siempre y cuando lo hagan bajo la licencia Creative Commons CC-BY 4.0.